Breaking

lunes, 21 de mayo de 2012

Breve historia del Lenguaje HTML


El lenguaje HTML nace en 1991 de manos de Tim Berners-Lee del Laboratorio Europeo de Física de Particulas (CERN, por sus siglas en francés) como un sistema hipertexto con el único objetivo de servir como medio de transmisión entre físicos de alta energía como parte de la iniciativa WWW. En 1993 Dan Connelly escribe el primer DTD (Document Type Definition) de SGML describiendo el lenguaje. En 1994 el sistema había quedado ya obsoleto. Por aquel entonces WWW y Mosaic eran casi sinónimos debido a que el browser Mosaic del NCSA (National Center for Supercomputing Applications) era el más extendido a las mejoras que incorporaba.

Era entonces cuando nace HTML 2.0 en un draft realizado también por Dan Connelly.

El crecimiento exponencial que comienza a sufrir el sistema lleva a organizar la First International WWW Conference en Mayo de 1994. El principal avance de la versión 2.0 de HTML es la incorporación de los llamados forms, formularios que permiten que el usuario cliente envíe información al servidor y ésta sera recogida y procesada allí: Precisamente con este fin, NCSA presenta la especificación del CGI, Common Gateway Interface, versión 1.0 que define un interfaz entre programas ejecutables y el sistema WWW. Con la incorporación de los forms, aparece por primera vez campos donde el usuario puede escribir, menús pull-down y los denominados radio-buttons (pulsadores) integrados en páginas WWW.

Desde entonces el Lenguaje ha seguido creciendo como algo dinámico como una lengua humana, algo vivo, siendo modificado sobre todo por las personas que lo utilizan, ya nos encontramos en la versión 4.01. Así, una evolución con el lenguaje suele seguir de una propuesta que es adoptada por algunos clientes (browsers). Con el uso se ve si es eficiente y es adoptada y si es así, finalmente se incorpora al estándar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario